Los materiales electrocrómicos son aquellos que cambian de color al paso de una corriente eléctrica. Esta induce en ellos reacciones rédox que modifican las bandas de energía en las que el material interacciona con la luz visible.
Aunque el primer material electrocrómico se sintetizó en el siglo XVIII y las primeras referencias a dicho efecto datan del siglo XIX, el estudio detallado de sus propiedades no llegó hasta los años sesenta del siglo pasado. Durante los últimos años, el desarrollo de nuevos materiales electrocrómicos ha conocido un crecimiento exponencial. Sus aplicaciones incluyen vidrios inteligentes, dispositivos de visualización y telas de camuflaje.
Los dispositivos electrocrómicos han encontrado ya varias aplicaciones comerciales. En la actualidad, millones de automóviles cuentan con espejos que se oscurecen de forma automática para eliminar reflexiones molestas. También se han diseñado ventanas para aviones que reducen la cantidad de luz que entra en la cabina. Se ha propuesto asimismo emplear dichos materiales en pantallas de visualización, gafas protectoras y prendas de camuflaje.
Comentarios
Publicar un comentario